Semana de la Alta Costura en París: Principales tendencias
Durante las primeras semanas de Julio se llevó a cabo en parís la prestigiosa semana de la Alta Costura donde diseñadores emblemáticos de la industria presentaron sus exclusivas colecciones.
Estas fueron algunas de las principales tendencias que se vieron en las pasarelas Parisinas:
JUEGO DE TEXTURAS Y ESTAMPADOS
Liderando esta tendencia estuvieron las casas de moda Fendi y Valentino.
Fendi, bajo la dirección creativa de Karl Lagerfeld, presentó una colección que tuvo condimentos más clásicos y tradicionales de la marca como lo es el elemento furry, por un lado, y un poco de modernidad e innovación, por otro, que se pudo apreciar desde el juego de colores utilizado hasta la recreación de complicados patrones a medio camino entre los rombos y las escamas. También se vieron tejidos innovadores en vestidos que combinan el tul con una especie de piel fina y transparente que se ajusta al cuerpo.
Por su parte Valentino, muestra una imagen renovada de la clásica casa Italiana, donde el director creativo Pierpaolo Piccioli lanza una propuesta en la que predominan la variedad de texturas, colores, el oversize como protagonista que se combina con estampados florales, detalles de plumas y volados.
En ambas propuestas se pudo observar la presencia de los años ’60 en el estilismo tanto del pelo como del make up.
SASTRERÍA EN SUS VERSIONES CLÁSICA Y MODERNA
Liderando la tendencia de la sastrería y el uso de prendas masculinas para el outfit femenino, estuvieron las casas Armani y Jean Paul Gaultier. Por supuesto que cada una le puso la impronta y sello que los representa.
Armani, en un intento por recuperar lo que él llama la esencia de la Alta Costura más pura, decidió apostar por lo clásico, no presentar aquellas colecciones mas artísticas e imposibles de llevar en la cotidianidad. En su colección se vieron trajes elegantes, sofisticados y entallados, con telas brillantes.
Por su puesto que también estuvieron presentes los clásicos vestidos delicados y femeninos elaborados con las más finas telas y un evidente trabajo artesanal.
En cuanto a la paleta utilizada, si bien en la colección predominaron los colores neutros como el negro, el nude y el champagne, también incluyó una pasada de vestidos y trajes con detalles en colores vibrantes como el fucsia y el turquesa, tratando de aggiornar los clásicos para el público más joven.
En síntesis, a lo largo del desfile se pudo ver un claro y único mensaje que el diseñador quería transmitir que fue “Esto es Alta Costura”.
En cuanto a Jean Paul Gaultier, el multifacético diseñador, presentó una colección más osada, en la que mezcló su propuesta femenina y masculina.
En ella se pudieron ver piezas de sastrería con un toque más Punk, sexy, y con reminiscencias a los ’80 como es característico en Gaultier.
Si bien la mayoría de la colección se centró en el banco y negro, también se pudieron apreciar prendas más coloridas en diversos estampados y géneros que nos llevaban a la decada del ‘70.
VOLADOS Y VOLUMEN
Está tendencia que continua hace un par de temporadas se puedo ver en está semana de la moda con dos estilos diferentes.
El primero fue el propuesto por los diseñadores Holandeses Viktor & Rolf, que presentaron un propuesta con un total look en blanco con mucho volumen donde el arte y la arquitectura fueron los protagonistas.
La colección tuvo una clara tendencia surrealista. Uno de los diseños se hizo en base de una colcha y almohadas, y otro recordaba a una manzana mordida.
Al igual que siempre está pareja de diseñadores aposto por la originalidad y el excentricismo.
La otra propuesta de esta tendencia estuvo a cargo de Elie Saab, quien presentó su colección bajo el nombre de “Of Forms And Light”.
Inspirado en la impronta que le dejó su viaje por Barcelona se pudieron apreciar vestidos con mucho volumen, formas curvas, volados, estampados y bordados que parecían simular la técnica de mosaicos, “trencadis”, creada por el artista Catalán Antoni Gaudí.