MOJO: La nueva tendencia en periodismo

::FashionCounts::
4 min readSep 27, 2018

--

El MOJO, Mobile Journalism, es la nueva tendencia en periodismo, porque sí, la tecnología llega a todos los ámbitos, y este no es la excepción

El Mobile Journalism, más conocido como MOJO por sus siglas en inglés, es una modalidad de narración digital, de formato audiovisual, donde el dispositivo principal utilizado para la generación de contenido es un smartphone o una tablet.

Atrás quedaron los días en los que para hacer una nota, se necesitaba, no sólo al periodista, sino además a un equipo: camarógrafo, iluminador, sonidista, y numerosos cables y aparatos.

Según Glen Mulcahy, Jefe de Innovación y Tecnología en la Radio Televisión Pública de Irlanda y una de las voces más respetadas en el mundo del periodismo móvil, “El periodismo móvil se trata de empoderar al narrador individual para que use la tecnología de consumo que tiene disponible para hacer la mejor historia visual que puedan …”

De los dichos de Glen se desprenden los siguiente interrogantes:

¿Es la persona que toma fotos con un smartphone, y edita en una computadora portátil, un MOJO? ¿Las definiciones de MOJO incluyen a la persona que utiliza una DSLR (cámara réflex digital de lente única) para grabar, pero que edita en un teléfono inteligente?

Por supuesto que sí, hoy en día si bien no son catalogados como de periodistas, muchos Instagramers y Youtubers pasan a hacer una especie de ello en las redes sociales, mostrando las últimas tendencias de la moda, los street style, nuevos lanzamientos de las marcas y participaciones en eventos.

Todo esto y mucho más lo ponen al alcance de cualquier persona utilizando su smartphone y algunas apps para editar tanto fotos como videos.

Algunos, un poco más avanzados, utilizan luces externas y micrófonos, pero siempre la herramienta principal continúa siendo el teléfono móvil.

Existen muchos gadgets en el mundo del MOJO que sirven para complementar esta actividad otorgando un toque más profesional.

Alguno de ellos son:

  • Microfonos
  • Pods y trípodes que permiten tener estabilidad al filmar o sacar fotografías
  • Luces

Este movimiento en Europa ya es un hecho, muchos de los periodistas utilizan esta técnica para cubrir sus notas.

Pero este estilo de periodismo no es algo exclusivo de la televisión. Se puede observar además desde el lado de las marcas, donde al momento de comunicar, muchas veces no recurren a los medios tradicionales, sino que lo hacen por medio de las redes sociales y utilizan como comunicadores a los Influencers, quienes en este caso, actúan como si fueran los periodistas, y su herramienta principal es el Smartphone.

Mucho de esto se ha visto durante las Fashion Weeks, donde las principales casas de moda, han dejado en manos de Instagramers el “takeover” de sus desfiles.

Fue el caso de Dior que ha utilizado a la virtual Instagramer Noonoouri para realizar el takeover en Instagram de su colección crucero 2019.

Esta estrategia donde el Influencer toma la cuenta de la marca para transmitir en vivo las historias del desfile y el backstage desde su óptica, les permiten impulsar a sus seguidores para que visiten los perfiles sociales de la compañía, lo que es una excelente forma para que la marca incremente su base de followers.

Con los “takeover”, los influenciadores también pueden ayudar a las marcas a fidelizar a sus seguidores y compartir su semana de la moda desde una perspectiva diferente.

Revistas como Vogue también suelen utilizar este tipo de colaboración para las coberturas de los shows en redes sociales, fue el caso de la modelo y actriz estadounidense Amber Valletta quien realizó el takeover del show de YSL en el Paris Fashion Week 2018.

Por otro lado TresEmmé, la marca de productos para el cabello que siempre acompaña al NYFW, para esta temporada 2018 utilizó la colaboración de algunos Influencers para que realicen posteos patrocinados a la vez que cubrían el backstage con sus smartphones.

Para promover su presencia en el evento, la marca alistó a cinco importantes influencers de Instagram:

Rocky Barnes (@rocky_barnes) — 1.1 millones de seguidores
Paola Alberdi (@blankitinerary) — 736,000 seguidores
Marta Carriedo (@martacarriedo) — 487,000 seguidores
Tess Christine (@tesschristinexo) — 706,000 seguidores
Teresa Andrés Gonzalvo (@teresaandresgonzalvo) — 317,000 seguidores

--

--

No responses yet