Conciencia ecológica y sustentabilidad: la nueva tendencia en el mundo de la moda
Hace ya varios años que las marcas comenzaron a tener conciencia del medio ambiente, el cuidado de la naturaleza y a plasmarlo en la elaboración de sus productos, tanto en el proceso como en los materiales utilizados.
En un principio esto era algo casi exclusivo de aquellas marcas de nicho que ya tenían su impronta ecológica y protectora del medio ambiente. Sin embargo en los últimos años grandes marcas se han sumado a este movimiento de concientización social.
La eliminación de los cueros y pieles naturales, el uso de materiales reciclados, biodegradables y campañas de donaciones de prendas que ya no se utilizan son alguna de las medidas que han sido implementadas dentro de este movimiento.
Está tendencia suma cada vez más adeptos, existen grupos de influencers que promueven la moda desde ese lugar de protectores, bajo el lema “verse bien mientras se hace el bien”.
Dentro de este, grupo podemos destacar a blogger suiza Anina Himsa, su blog tiene una sección dedicada a lo que se conoce como, una “moda justa” donde aconseja donde comprar éticamente y publica sus prendas favoritas.
The Sustainable Edit, es el blog de Jen, elegida una de las 10 principales influencers de la moda ética y sostenible en 2016, Jen aboga por el “slow fashion” y un Armario Cápsula que incluye muchas prendas de moda justa.
Marta Canga, la bloguera e instagrammer Española que reside en Londres, da una guía de vida sostenible en todos los aspectos, desde la moda hasta hábitos saludables referidos a alimentación y estilo de vida. En su blog podemos encontrar secciones que hablan de moda, belleza y alimentos, todos sostenibles, veganos y ecológicos.
Respecto a las marcas masivas del fast fashion que han hecho eco de esta tendencia y comenzaron a adoptarla encontramos a:
C&A
Está empresa del fast fashion se muestra comprometida con el cuidado del medio ambiente, tal es así que de 2016 a 2017 la compañía logró reducir su consumo de agua en un 14 por ciento y disminuir su huella de carbono en un 15 por ciento, gracias a las nuevas políticas adoptadas en sus ciclos productivos y a los materiales utilizados.
Para el 2017, el 65 por ciento del algodón adquirido por la compañía provenía de fuentes más sostenibles.
Entre las campañas que lanzó la marca con esta temática se encuentra #WearTheChange, que operó tanto online como en las tiendas físicas. Consiste en identificar aquellas prendas que son fabricadas de manera sostenible.
Otra iniciativa es el ciclo productivo circular, con esos productos fabricados de forma consciente se aseguran que luego de ser descartados puedan ser reutilizados para construir nuevas prendas y no ser desechadas como basura al ecosistema.
Tommy Hilfiger
Para la primavera 2018 la marca ha lanzado una colección cápsula sostenible basada en el upcycling o supra-reciclaje.
Está tecnica consiste en reutilizar el tejido sobrante del ciclo productivo de la temporada, para crear nuevos productos.
La colección se trató de prendas para niño que incluían un kimono, unos shorts y un osito.
Oysho
La marca de lencería y ropa de baño del grupo Inditex, Oysho, con su campaña ‘Join Life’ apuesta a un futuro más sostenible y a minimizar el impacto social y ambiental en todo el proceso productivo.
En su web cuenta con una sección dedicada a esta campaña, donde no sólo muestra la colección sino también brinda información acerca de:
- Packaging, que es realizado con materiales reciclados y cuenta con certificaciones internacionales que promueven las prácticas sostenibles en los bosques de todo el mundo.
- Materias primas, que cumplen los estándares más exigentes de salud, seguridad y sostenibilidad medioambiental. Detallan todas las utilizadas en cada uno de los productos.
- Proveedores, garantizan que en toda la cadena de producción se respeten las condiciones laborales de los trabajadores, los niveles de seguridad y el medio-ambiente, trabajan con un sistema que permite saber dónde y cómo se han cortado, teñido, lavado y confeccionado las prendas.
Una iniciativa original que forma parte de esta campaña es la “recogida de ropa”, con el propósito de alargar la vida útil de las prendas.
Para ello cuentan con contenedores en algunas de de sus tiendas, donde los clientes depositan las prendas que ya no van a utilizar más.
“Toda la ropa recogida se dona directamente a Cáritas dónde separan y clasifican cada una de las prendas para darle el destino más adecuado. Esta organización se encarga de que la ropa se done, se recicle, se transforme en nuevos tejidos o se comercialice en sus canales solidarios para financiar sus proyectos sociales” — Oysho
El mercado del lujo no es ajeno a esta tendencia, marcas como Gucci, Armani, Hugo Boss, Ralph Lauren y Stella McCartney, se unieron al movimiento “Fur Free Minorista” que consiste en no utilizar pieles de animales en sus colecciones y reemplazarlo por alternativas sintéticas.
Por su parte la firma Gucci, desde el 2018 ya no utiliza pieles en la confección de sus prendas, sino que las reemplaza con piezas hechas de piel sintética, lana y nuevas innovaciones de tejidos.
La marca de moda italiana, pretende dar un enfoque más global a esta tendencia y por ello cuenta con un plan de sostenibilidad de más de 10 años llamado “Cultura de propósito” centrado en tres grandes pilares: medio ambiente, humanidad y ‘nuevos modelos’, una incubadora que promoverá la innovación dentro de la empresa.
Como parte del pilar humanidad, Gucci se compromete con el empoderamiento femenino con la donación a Unicef de 1 millón de euros como socio fundador de la Iniciativa de Empoderamiento de las Niñas para financiar campañas de educación y salud para adolescentes.
Para informar al público sobre las iniciativas relacionadas a este propósito hace unos meses lanzó su sitio Gucci Equilibrium donde enseña las principales acciones realizadas dentro del marco de su programa “A Culture of Purpose”.
Otra de las marcas de lujo que han adoptado este tipo de políticas sustentables es Viktor & Rolf.
La casa holandesa lanzó una colección para Zalando, la tienda online alemana, titulada ‘Viktor & Rolf para Zalando RE: CYCLE‘. Esta colección cuenta con el diseño de alta costura que los caracteriza aplicado sobre prendas recicladas y destinada a un público más amplio.
Las prendas fueron creadas a partir de la reutilización de ítems que Zalando tenia en su depósito inmovilizados y sin posibilidad de ser vendidos.
Contenido realizado para www.wewearshop.com