Christian Dior: ícono del New Look.

::FashionCounts::
3 min readFeb 1, 2019

--

Sofisticación y femineidad, son las primeras palabras que se nos vienen a la mente cuando pensamos en Dior, una de las grandes marcas del mercado de lujo. Pero como la gran mayoría, no se trata sólo de una marca, detrás de ella hay millones de historias de trabajadores y directores creativos. Pero sin duda una de las más importantes es la de su creador.

Se trata de Christian Dior, nacido un 21 de enero de 1905 en Granville, Francia. Hijo de una familia burguesa, comenzó sus estudios vinculados a las ciencias políticas, en la École des Sciences Politiques de París.

Pero su pasión por el arte pudo más llevándolo a abandonar y cambiar la política por la música, sí, no fue la moda su primer contacto con el arte.

Sin embargo mientras estudiaba se dedicó a viajar y a dirigir una galería de arte.

La pregunta es, ¿cómo llega al mundo de la moda?

Todo empezó a raíz de la bancarrota de la empresa familiar heredada tras la muerte de su madre, producida por un desastre financiero en la época de la “gran depresión”.

Luego de un tiempo comenzó a vender bocetos con sus diseños a diarios y revistas, hasta convertirse en dibujante de modas para Agnès y Schiaparelli y de allí pasó a trabajar para Robert Piguet, un reconocido diseãdor parisino de la época.

Pero su gran oportunidad ocurre cuando de la mano de Marcel Boussac, un magnate textil, inaugura su propio salón de Alta Costura.

Nadie mejor que él supo entender lo que las mujeres querían expresar luego de tanto tiempo sumidas en la austeridad de la posguerra. Es por ello que en 1947 cuando presentó su primer colección fue todo un éxito.

Creador de la nueva silueta femenina: cintura entallada, faldas amplias y hombros suaves que dibujaban las siluetas de estas mujeres-flor que serían las protagonistas del nuevo lujo parisino.

Bautizada con el nombre “New Look” por el editor de la revista Harper’s Bazaar, su primer colección fue el inicio de una gran carrera dentro del mundo de la moda que, sin dudas, marcó un hito muy importante y ha inspirado a miles de diseñadores de allí en adelante.

Si bien Dior fue el fundador de la marca al fallecer ésta no desapareció sino que su trabajo ha sido continuado por otros talentos del mundo de la moda:

Siete décadas y siete diseñadores han pasado hasta el momento para continuar escribiendo la historia de esta exitosa casa francesa:

  • Yves Saint Laurent, aunque ahora lo conozcamos como una marca en sí mismo, Saint Laurent se inició en esta firma como aprendiz. Su primera colección Trapeze, con silueta en forma de triángulo invertido, siguió el estilo del fundador de Dior y tuvo un gran éxito
  • Marc Bohan, el menos conocido de los 7, pero el más longevo en el puesto, volvió a la feminidad clásica de Christian Dior con un cuidado “Slim Look””
  • Gian Franco Ferre, primer italiano en dirigir la firma, volvió a las siluetas de los ’40 y ’50. Dato curioso: como su musa para la casa escogió a Eva Perón, una de las primeras clientas de Dior.
  • John Galliano, recomendado por Anna Wintour, se hizo cargo de la dirección. Cada uno de sus shows era un gran espectáculo. Fue desvinculado de la firma por problemas actitudinales, referentes al racismo.
  • Raf Simons, quien adaptó la silueta del New Look a algo más descontracturado y futurista, y además le otorgó un lugar más importantes a prendas más funcionales, como el pantalón, ganando así terreno en el Streetwear.
  • Maria Grazia Chiuri, la primer mujer al frente de la maison. Trajo su impronta feminista, muchas flores, géneros nobles como la gasa, seda, y transparencias.

--

--

No responses yet